Cosas que tienes que hacer al llegar a cusco
Hay tanto por decir del Cuzco que por ahora hablaremos solo de la Ciudad del Cuzco. Ese lugar donde aterriza el avión, donde llega el bus, la puerta de entrada a todo lo demás.
A partir de allí puedes:
- Conocer la Ciudad del Cusco
- Salir de la Ciudad y conocer el Valle Sagrado de los Incas
- Ir hacia Machu Picchu
- Salir del Cusco y conocer los bellos alrededores (Reserva del Manu, Salcantay)

¿Cómo llegar al Cuzco?
Sea que llegues en avión o en bus, serás potencial presa de cazadores de turistas. Te ofrecerán alojamiento o taxis para llegar al centro. El centro sin embargo esta a solo pocos minutos del aeropuerto y la ciudad no es tan grande. Atravezarla de un extremo a otro a pie quizá tome dos horas. Lo ideal es tomar un taxi fuera del aeropuerto y hacer oídos sordos a los jaladores (salvo que realmente te interesen sus propuestas).
Existen decenas de empresas de transporte de todo precio y calidad desde la mayoría de ciudades del Perú. Por lo general los viajeros arriban desde Lima, Arequipa o Puno. Dada la informalidad de las rutas te recomendamos tomar los mejores servicios posibles en buses ya que no se detienen tanto en el camino a recoger personas. La duración del viaje Lima – Cuzco puede ir entre 15 y 21 horas dependiendo del servicio que elijas.
¿Qué ver en Cuzco?
Hay cosas que inevitablemente formarán parte de tu recorrido como las cientos de calles empedradas con historias por contar, lor mercados de artesanías, la piedra de los doce ángulos, la gran catedral y varias de las iglesias que se cruzarán en tu camino. Estas son sin embargo algunas de las cosas más recomendables para curiosear en la ciudad:
Hay cosas que inevitablemente formarán parte de tu recorrido como las cientos de calles empedradas con historias por contar, lor mercados de artesanías, la piedra de los doce ángulos, la gran catedral y varias de las iglesias que se cruzarán en tu camino. Estas son sin embargo algunas de las cosas más recomendables para curiosear en la ciudad:
San Blas
Lugar de paso obligatorio. Partiendo desde la Plaza de Armas por las empredadas y andinas calles angostas llegarás luego de unos cuantos escalones cuesta arriba. La atmósfera turística a la vez que andina y romántica te atrapará mientras logras ver la ciudad desde las alturas.
Mercado de San Pedro
Uno de los lugares más variados y exóticos en cuanto a comidas y productos regionales. Hojas de coca frescas, cacao puro, café de la mejor calidad, jugos de frutas y platos típicos son solo algunas de las cosas que encontrarás. Ideal para llenarte de provisiones si quieres ahorrar dinero.

Baratillo
Feria disponible solo los fines de semanas. Varias cuadras repletas de gente hambrienta por ver los más curiosos productos de segunda mano. Se venden cosas que dejan los turistas extranjeros hasta productos locales. Excelente para echarle un ojo a lo más cusqueño y encontrarte con uno u otro tesoro.
Sacsayhuamán
Subiendo las escaleras y por el camino serpenteante que va en la dirección hacia el Cristo que observa toda la ciudad encontrarás la fortaleza de Sacsayhuamán. El primer acercamiento que tendrás con la arqutecturra incaica antes de ir al Machu Picchu. Galerías, escalones, y ventanas hechas de piedra son la atracción principal, así como una gran explanada verda para relajar la vista. Cuidado con las chicas de atuendos coloridos paseando llamas. Tomarles fotos no es gratis.

Templo de la Luna
No muy lejos de Sacsayhuaman encontrarás los restos arqueológicos del Templo de la Luna. Mientras varios tours te llevan solo de pasada si vas por tu cuenta podrás quedarte más tiempo y encontrarte en el camino con los restos arqueológicos auténticos.
Museo natural
En plena plaza de Armas, al lado de la catedral hay una facultad que tiene un discreto museo. En él verás fauna natural y flora de la zona, pero también te impactarán los mutantes, seres de dos cabezas y varias patas que se ocultan entre su colección. Bizarro e interesante.
Qoricancha
El que fuera originalmente el Templo del Sol y donde luego se construyó el Convento de Santo Domingo. Actualmente uno de los templos más interesantes en el corazón de la ciudad de Cuzco.

¿Qué hacer en Cuzco?
Negocia, regatea y conversa. Por ser una gran ciudad turística hay miles de personas tratando de venderte algo.
Paseo a caballos
En la plaza de Armas o agencias encontrarás la opción de hacer este paseo por las alturas de Cuzco, no muy lejos de la ciudad.
Comida callejera
Anticuchos son un platillo típico que identificarás por el aroma a parrilla en las calles. El famoso Adobo es otro platillo a base de cerdo que se consume en Cusco. Patasca es una sopa serrana muy deliciosa, que se encuentra mayormente en mercados populares. Ten cuidado con los quesos artesanales, si no estas seguro de su higiene o procedencia te aconsejamos no consumirlos. Los tamales son un platillo a base de maíz muy sabroso y los panes artesanales y empanadas te encantarán sin duda. En especial no te pierdas de las fabulosas frutas y vegetales de esta región.

Vida nocturna
Quizá una de las más atractivas y variadas de Sudamérica. Cuzco ofrece discotecas y clubs de toda categoría y con distintos estilos musicales frecuentadas por turistas de todo el mundo. No te pierdas los pases gratuitos y tickets de bebidas gratis que reparten al caer la noche en la Plaza de Armas.